La casación por sumisión al arbitraje, prevista en el artículo 523 ordinal 7° del CPCM, procede cuando un proceso judicial se tramita a pesar de existir un acuerdo arbitral válido. Este mecanismo protege el derecho a la libertad de contratación, permitiendo que las partes elijan resolver sus controversias mediante un tribunal arbitral en lugar de la jurisdicción … [Leer más...] acerca de Casación por sumisión al arbitraje
casación civil
El Tribunal de Casación salvadoreño: Sala de lo Civil
El tribunal de casación tiene sus orígenes en Francia, y en El Salvador adquirió forma con la Constitución de 1883. Actualmente, la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia es el principal órgano encargado de la casación en materias civil, mercantil, laboral, ambiental y de familia. Aunque la Constitución de 1983 ya no menciona a la Corte de Casación como tal, la ley … [Leer más...] acerca de El Tribunal de Casación salvadoreño: Sala de lo Civil
LA CASACIÓN CIVIL II: la defensa de la norma jurídica
La casación civil constituye un instrumento procesal de naturaleza extraordinaria que cumple dos grandes designios: la defensa de la norma jurídica y la unificación de la jurisprudencia. En este sentido, la casación no solo protege el interés de los litigantes (ius litigatoris), sino que también salvaguarda el interés público (ius constitutionis), garantizando que la ley sea … [Leer más...] acerca de LA CASACIÓN CIVIL II: la defensa de la norma jurídica