• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
Cristian Palacios Abogado El Salvador

Abogado de El Salvador Cristian Palacios | Escritor e Investigador

Abogado y Notario de El Salvador, con estudios en sociología, Master en Derecho Constitucional por la Universidad Carlos III de Madrid.

Abogado
  • Inicio
    • Política de privacidad
  • Acerca de Mí
    • ¿Quién soy?
  • Derecho
    • Civil y Mercantil
    • Constitucional
    • Familia
      • Ejecución Forzosa
      • Medidas Cautelares
      • Pensión Compensatoria
      • Violencia Intrafamiliar
    • Procesal Civil
      • Responsabilidad
    • Casación
  • Sociología
  • Contacto
  • Otras contribuciones

Sentencia

Potestades del tribunal de casación: Reposición de sentencia

5 de marzo de 2023 por Cristian Palacios Deja un comentario

reposición de sentencia

Una de las potestades resolutivas más importantes del tribunal de casación es la potestad de reposición de sentencia.

LA CASACIÓN CIVIL V: el designio privado

14 de agosto de 2022 por Cristian Palacios 2 comentarios

casación civil designio privado

La casación satisface un designio público y un designio privado. La defensa de la ley y la uniformidad de la jurisprudencia integran el objeto del primero, según se ha explicado con anterioridad. En esta ocasión corresponde hablar del segundo designio.

Ejecución Forzosa: Sentencias ejecutables, competencia y solicitud

1 de agosto de 2022 por Cristian Palacios Deja un comentario

sentencias ejecutables competencia y solicitud

Se ejecutan los títulos que lleven aparejada ejecución, entre ellos las sentencias firmes que conllevan un pronunciamiento de condena (artículos 172 inciso 2 LPF y 554 inciso 2 ordinal 1.º CPCM). No cualquier resolución judicial es exigible por la vía de la ejecución forzosa, sino cuando esa resolución constituye el producto del debate entre las partes, el cual culmina con un pronunciamiento de condena; o cuando la ley habilita la posibilidad de condenar sin un debate previo concreto. Un ejemplo de esto último se encuentra en lo establecido en el artículo 425 inciso 1 in fine CPCM, que establece que se puede condenar al demandante que no comparece a la audiencia del proceso abreviado dentro del proceso civil o mercantil, si el demandado lo solicita (pretensión) y acredita los daños y perjuicios sufridos. 

Ejecución Forzosa: Etimología, concepto y normativa aplicable

1 de agosto de 2022 por Cristian Palacios Deja un comentario

EJECUCIÓN FORZOSA etimología concepto

El vocablo “ejecución procede del latín executio y significa la aprehensión que se hace en la persona o bienes del que es deudor, por mandamiento del juez competente, para satisfacer a los acreedores” (DE ECHEGARAY, E., Tomo III, 1888, p. 89). Dentro de la teoría del derecho procesal civil, la palabra ejecución no denota el acto de ajusticiar al reo a través de su muerte, sino el acto de perseguir las cosas económicamente valuables para que sirvan de pago a las deudas de su titular. 

Ejecución Forzosa: Ejecución impropia, títulos de ejecución y convenios ante la PGR

1 de agosto de 2022 por Cristian Palacios Deja un comentario

ejecución impropia títulos de ejecución y convenios ante la PGR

La ejecución de sentencia “consiste en la realización de una conducta física productora de un cambio en el mundo exterior” (MONTERO A., Juan, y otros; 2001, p. 500). La ejecución de una sentencia es una actividad que se configura en su realidad externa. Expresa un hacer ajeno a la declaración que contiene. Por ejemplo, se ejecuta la sentencia de alimentos cuando el alimentante se ve constreñido a pagar la correspondiente suma de dinero o cuando el padre que no reconoció voluntariamente a su hijo se ve forzado a pagar determinada cantidad de dinero en concepto de indemnización por daño moral (bajo las reglas de la ejecución dineraria o de suma líquida). En este tipo de casos se requiere de una actuación que, por su simple declaración, la sentencia no puede satisfacer.

Barra lateral principal

Reproducción total o parcial

El autor autoriza la reproducción total o parcial de su material con cita de su persona, título y link del artículo.

El autor agradecerá cualquier sugerencia o crítica, completando el formulario de contacto.

Suscríbete

Búsqueda

Sígueme

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Derecho Procesal Civil

wood garden fence board

ACCION DE DESLINDE NECESARIO

17 de julio de 2022 Por Cristian Palacios

reposición de sentencia

Potestades del tribunal de casación: Reposición de sentencia

5 de marzo de 2023 Por Cristian Palacios

Responsabilidad civil subsidiaria

Responsabilidad directa, subsidiaria y solidaria Parte I

10 de septiembre de 2022 Por Cristian Palacios

Derecho de Familia

naturaleza y finalidad de la pensión compensatoria

Naturaleza y finalidad de la pensión compensatoria

17 de septiembre de 2022 Por Cristian Palacios Deja un comentario

pensión compensatoria que es

Pensión Compensatoria: concepto y fundamento legal

17 de septiembre de 2022 Por Cristian Palacios Deja un comentario

Maternidad y Derecho

MATERNIDAD Y DERECHO: Regulación histórica

4 de julio de 2022 Por Cristian Palacios Deja un comentario

Etiquetas

Actividad probatoria anulación de decisiones judiciales Arancel Judicial Caducidad casación civil Civil conocimiento Constitución de la República Código Civil Código de Familia Código de Procedimientos Civiles Código Procesal Civil y Mercantíl Daño moral Deber de Respeto Derecho de familia Divorcio dominio epistemología Forma de pago función preventiva Función represiva indemnización Insaculación civil instrumento procesal Interrupción investigación juez Justicia Ley Contra la Violencia Intrafamiliar Ley Procesal de Familia Litisconsorcio Mediación pensión alimenticia Pensión Compensatoria prescripción Prescripción Extintiva Procesal Civil propiedad Prueba de oficio Prueba para mejor proveer Respeto Sala de lo Civil Sentencia teorías Título Supletorio

Footer

Cristian Palacios

«No abandono mi proyecto de vida, relativo al desarrollo de los principios y fundamentos que podrían regir una Teoría General del Derecho Social. Más bien, este espacio solo es otro eslabón tras ese largo recorrido.».

reproducción total o parcial

El autor autoriza la reproducción total o parcial de su material con cita de su persona, título y link del artículo. El autor agradecerá cualquier sugerencia o crítica, completando el formulario de contacto.

RSS Ultimos artículos

  • Casación civil: el rechazo indebido de la apelación 20 de marzo de 2023 Cristian Palacios
  • Designación de árbitros: diligencias de insaculación civil 12 de marzo de 2023 Cristian Palacios
  • Daño moral: Concepción social y legal 5 de marzo de 2023 Cristian Palacios
  • Potestades del tribunal de casación: Reposición de sentencia 5 de marzo de 2023 Cristian Palacios

Búsqueda

Copyright © 2023 · Cristian Palacios Abogado El Salvador

 

Cargando comentarios...