La casación civil por disposiciones contradictorias en la sentencia está regulada en el artículo 523 ordinal 14° inciso 2 CPCM. Este submotivo se configura cuando el fallo contiene puntos de decisión incompatibles entre sí, lo que genera incoherencia interna en la resolución. A diferencia de la incongruencia, que se vincula con lo pedido por las partes, aquí la contradicción surge dentro de la propia parte dispositiva.
El vicio se produce cuando el juez dicta pronunciamientos que se excluyen mutuamente, como absolver al demandado y, al mismo tiempo, condenarlo por aspectos accesorios. También ocurre si un tribunal de alzada declara improponible la demanda y, acto seguido, resuelve sobre el fondo del asunto. Estos ejemplos evidencian una quiebra lógica que impide la correcta ejecución de la sentencia y afecta la seguridad jurídica.
El recurso de casación por disposiciones contradictorias tiene como finalidad corregir sentencias con fallos incoherentes, garantizando resoluciones claras, precisas y ejecutables. Para su procedencia, el recurrente debe identificar los puntos incompatibles y explicar cómo vulneran normas como el artículo 218 CPCM. Si se acoge el submotivo, el tribunal casa la sentencia y ordena su reposición en legal forma, preservando la certeza procesal.
Este artículo forma parte del libro “NOCIONES DE CASACIÓN: Aplicación en el ámbito civil, mercantil, laboral, ambiental y de familia”, que será publicado en el año 2025 por la Universidad de El Salvador.
Deja un comentario