Teoría de causalidad del vicio: En la actualidad, el principal designio de la casación consiste en uniformar la jurisprudencia. Para ello, el tribunal de casación debe establecer la forma correcta de aplicar e interpretar las leyes.En su labor de defender la forma correcta de aplicar e interpretar las leyes (nomofilaxis), el tribunal de casación está facultado para advertir … [Leer más...] acerca de Causalidad del vicio y corrección de la motivación jurídica
Código Procesal Civil y Mercantíl
Legitimación procesal en el proceso general de protección por pérdida de la autoridad parental
Autoridad parental: La autoridad parental, antes llamada patria potestad (concepción jerárquica) y, actualmente, responsabilidad parental (concepción horizontal), constituye una función social.Jurídicamente hablando, tal función expresa un conjunto de derechos y deberes recíprocos para los miembros que integran la estructura sobre la cual se realiza (toda función apareja … [Leer más...] acerca de Legitimación procesal en el proceso general de protección por pérdida de la autoridad parental
Potestades del tribunal de casación: Anulación y Reenvío
Existen cuatro potestades resolutivas del tribunal de casación que merecen especial consideración. Dichas potestades son las siguientes: la anulación, el reenvío, la reposición de sentencia y la corrección de la motivación jurídica. En esta ocasión se hablará de las primeras dos. La anulación Casar, en su sentido etimológico, significa anular. Lo propio de la … [Leer más...] acerca de Potestades del tribunal de casación: Anulación y Reenvío
La casación civil: Los motivos genéricos del recurso
El recurso de casación tiene por objeto la anulación de las resoluciones judiciales que infringen las normas de derecho que determinan su contenido y alcance. El tribunal de casación está habilitado para examinar la infracción de este tipo de normas solamente si el recurrente configura adecuadamente su petición impugnativa. La técnica casacional exige, para ello, que se … [Leer más...] acerca de La casación civil: Los motivos genéricos del recurso
El Tribunal de Casación salvadoreño: Sala de lo Civil
La Corte de Casación nace en Francia en 1790. De allí se extiende a otros países. En El Salvador, la Corte de Casación aparece con la Constitución de 1883, en cuyo artículo 103 preceptúa que “El Poder Judicial será ejercido por una Corte de Casación, por Cortes de Apelación y por los demás tribunales y jueces que establece la ley”.La Constitución de 1983, vigente en la … [Leer más...] acerca de El Tribunal de Casación salvadoreño: Sala de lo Civil