Los decretos ejecutivos, al contener normas generales y abstractas, pueden ser parámetros de control casacional, según el artículo 528 CPCM. Estos decretos, emitidos por el Órgano Ejecutivo bajo potestad reglamentaria, como los del presidente o ministerios, cumplen una función normativa similar a la ley. Su proyección uniformadora justifica su uso para evaluar la legalidad de … [Leer más...] acerca de Normas infringidas en materia casacional: decretos ejecutivos
Normas infringidas en materia casacional: Disposiciones privadas y contratos
Las disposiciones privadas, como contratos, actos unilaterales o convenios, no son parámetros de control casacional, según el artículo 528 CPCM, debido a su alcance singular y falta de proyección uniformadora. Aunque los contratos son obligatorios entre partes (art. 1416 CC), carecen de generalidad para justificar la uniformidad jurisprudencial, objetivo principal de la … [Leer más...] acerca de Normas infringidas en materia casacional: Disposiciones privadas y contratos
Normas infringidas en materia casacional: normas constitucionales
Las normas constitucionales pueden servir como parámetros de control casacional si se concretan en supuestos específicos no regulados por leyes secundarias o como complemento a normas legales, según el artículo 528 CPCM. Por ejemplo, el artículo 245 Cn. puede invocarse para impugnar la inaplicación de la responsabilidad subsidiaria del Estado en daños morales, si no hay … [Leer más...] acerca de Normas infringidas en materia casacional: normas constitucionales
Normas infringidas en materia casacional: preceptos legales
El recurso de casación requiere señalar las normas de derecho infringidas, según el artículo 528 CPCM, como requisito de admisibilidad y procedencia. Solo normas jurídicas de carácter general, como leyes y tratados internacionales, sirven como parámetros de control casacional. Normas constitucionales se usan excepcionalmente si abordan aspectos no cubiertos por leyes … [Leer más...] acerca de Normas infringidas en materia casacional: preceptos legales
Resoluciones recurribles en casación
El recurso de casación solo procede contra resoluciones definitivas, principalmente sentencias, que produzcan cosa juzgada material, según el artículo 520 CPCM. Su propósito es uniformar la jurisprudencia, corrigiendo errores en la aplicación o interpretación legal, excluyendo resoluciones intermedias corregibles por otros medios. Las resoluciones deben representar una amenaza … [Leer más...] acerca de Resoluciones recurribles en casación