Aproximación conceptual: Derecho es el conjunto de normas heterónomas y coercibles que regulan el comportamiento humano en sociedad. También puede entenderse como un sistema de pautas normativas que limitan y ordenan el ejercicio del poder. La justicia, a través del derecho, deviene en forma de control. Los valores, los principios y las reglas integran esas pautas. Los … [Leer más...] acerca de Normas infringidas en materia casacional: Principios Generales del Derecho
Procesal Civil
Casación por cosa juzgada
El artículo 523 ordinal 6° CPCM, dispone que el recurso de casación por quebrantamiento de las formas esenciales del proceso, tendrá lugar por cosa juzgada. Noción previa: Este submotivo tiene por objeto sancionar el doble o múltiple juzgamiento de un mismo asunto. Si un asunto ha sido resuelto mediante una decisión que reconoce el triunfo de la pretensión o excepción de … [Leer más...] acerca de Casación por cosa juzgada
Casación por falta de emplazamiento
Concepto: El artículo 523 ordinal 9° CPCM, establece que el recurso de casación por quebrantamiento de las formas esenciales del proceso, tendrá lugar por falta de emplazamiento para contestar la demanda. Este submotivo se aplica en materia civil y mercantil, y en todos aquellos ámbitos en los que su normativa se aplica de forma supletoria, como en el proceso ambiental y en … [Leer más...] acerca de Casación por falta de emplazamiento
Normas infringidas en materia casacional: la costumbre
Derecho consuetudinario: Lo social precede a lo legal. El derecho consuetudinario, es decir, el derecho que nace de las prácticas constantes y uniformes, es una muestra de ello. Las prácticas sociales pueden adquirir fuerza normativa y gozar, en consecuencia, de imperatividad. Surge, así, la costumbre. La costumbre reviste carácter jurídico, aparece como fuente de derecho, … [Leer más...] acerca de Normas infringidas en materia casacional: la costumbre
Infracción a la exhaustividad de la sentencia: más allá de la congruencia
Requisitos internos de la sentencia: Los requisitos internos expresan la estructura lógica de la decisión judicial. Se refieren a la consistencia de las razones que la sustentan, al carecer de contradicciones entre sus razonamientos (coherencia) o entre sus razonamientos y las peticiones a los que se refieren (correspondencia). Por ello, la congruencia no es el único requisito … [Leer más...] acerca de Infracción a la exhaustividad de la sentencia: más allá de la congruencia