Regímenes patrimoniales: El artículo 40 CF, establece que las normas que regulan las relaciones económicas de los cónyuges entre sí y con terceros, constituyen el régimen patrimonial del matrimonio. El régimen patrimonial del matrimonio representa un sistema de reglas que organizan la titularidad, utilidad y disposición de los bienes que integran el patrimonio de los … [Leer más...] acerca de Regímenes patrimoniales y capitulaciones del matrimonio
Artículos sobre Derecho
Características del recurso de casación
El recurso de casación en El Salvador es un medio de impugnación extraordinario que permite revisar las sentencias de segunda instancia. Su fin principal es corregir errores de derecho, uniformar la jurisprudencia y garantizar la correcta aplicación de la ley. A diferencia de la apelación, no revisa hechos ni pruebas, sino que se centra en cuestiones jurídicas, lo que le da un … [Leer más...] acerca de Características del recurso de casación
El concepto de la infracción (fundamentación del recurso)
La fundamentación del recurso de casación, según el artículo 528 CPCM, exige identificar la resolución impugnada, los motivos y submotivos, las normas infringidas y explicar claramente la infracción. La identificación de la resolución permite verificar la pertinencia de la impugnación, mientras que los motivos (de fondo o forma) y submotivos (como inaplicación o aplicación … [Leer más...] acerca de El concepto de la infracción (fundamentación del recurso)
Infracción de los requisitos externos de la sentencia por omitir relacionar los hechos probados
La casación civil por infracción de los requisitos externos de la sentencia se regula en el artículo 523 ordinal 14° CPCM y constituye un submotivo por quebrantamiento de las formas esenciales del proceso. Uno de sus supuestos es la omisión de relacionar los hechos probados, lo que implica que el juez no exprese en la resolución cuáles hechos se tuvieron por acreditados a … [Leer más...] acerca de Infracción de los requisitos externos de la sentencia por omitir relacionar los hechos probados
Nulidad por error de hecho en la conformación del consentimiento
El error de hecho se presenta cuando una persona tiene una falsa noción acerca de un objeto, persona o acontecimiento. Este vicio puede afectar la validez del acto jurídico, provocando su inexistencia, nulidad absoluta o nulidad relativa. El Código Civil salvadoreño, en sus artículos 1324 y 1325, regula los casos en los que el error vicia el consentimiento y puede dar lugar a … [Leer más...] acerca de Nulidad por error de hecho en la conformación del consentimiento