ArbitrajeLa resolución de conflictos a través del arbitraje es una forma extraordinaria en que opera la justicia moderna. El arbitraje puede clasificarse según diversos criterios. Por ejemplo, en atención a las reglas que prescriben su desarrollo y consumación, se clasifica en arbitraje institucional y en arbitraje ad-hoc.Considerando los criterios técnicos y … [Leer más...] acerca de Designación de árbitros: diligencias de insaculación civil
Artículos sobre Derecho
Daño moral: Concepción social y legal
Conceptualización: Todo efecto degradante que sufre un objeto es un daño. Implica la disminución o anulación del valor que le corresponde. Puede manifestarse de forma inmediata o extenderse en el tiempo. En el primer caso, el efecto degradante emerge a continuación a la causa lesiva. En el segundo, deviene progresivamente como carencia del valor previsto. Se habla de daños y … [Leer más...] acerca de Daño moral: Concepción social y legal
Potestades del tribunal de casación: Reposición de sentencia
Una de las potestades resolutivas más importantes del tribunal de casación es la potestad de reposición de sentencia. Al mismo tiempo, constituye uno de los temas más debatidos en relación a su aplicación práctica. La cuestión candente de la casación integra lo relativo a los límites de dicha potestad. En esa misma cuestión anida, a su vez, el poder positivo, … [Leer más...] acerca de Potestades del tribunal de casación: Reposición de sentencia
Lo espistemológico precede a lo teórico
Investigación y conocimiento: La investigación tiene por objeto resolver problemas. Los problemas, metodológicamente hablando, expresan una situación carente de respuesta. La respuesta o solución es una cuestión de conocimiento. Según su naturaleza o tipología, la investigación aplicada contribuye a la producción de un conocimiento nuevo o a refutar uno ya existente. Por … [Leer más...] acerca de Lo espistemológico precede a lo teórico
Potestades del tribunal de casación: Anulación y Reenvío
Existen cuatro potestades resolutivas del tribunal de casación que merecen especial consideración. Dichas potestades son las siguientes: la anulación, el reenvío, la reposición de sentencia y la corrección de la motivación jurídica. En esta ocasión se hablará de las primeras dos. La anulación Casar, en su sentido etimológico, significa anular. Lo propio de la … [Leer más...] acerca de Potestades del tribunal de casación: Anulación y Reenvío