Mientras los motivos genéricos de casación expresan la naturaleza de la infracción (de actividad -in procedendo- o de juzgamiento -in iudicando-), los motivos específicos identifican los errores que, según dicha naturaleza, pueden corregirse a través del recurso de casación. Los motivos específicos, o simplemente submotivos de casación, refieren a los errores de interés … [Leer más...] acerca de Casación Civil: Los motivos específicos del recurso
Artículos sobre Derecho
Prueba de oficio y prueba para mejor proveer
Tres son los supuestos legalmente previstos para introducir prueba al proceso. Primero, cuando la introducen las partes (regla general); segundo, cuando lo hace el juez (excepción); y, tercero, cuando se hace bajo la modalidad de prueba para mejor proveer. Es un error entender que entre la prueba de oficio y la prueba para mejor proveer existe identidad. Tal vez te pueda … [Leer más...] acerca de Prueba de oficio y prueba para mejor proveer
Lógica procesal, actividad probatoria y prueba
Lógica procesal hipotética-deductiva: En El Salvador, el sistema procesal de derecho privado y social funciona bajo una lógica hipotética-deductiva, en el sentido de que las partes determinan, desde el inicio de la controversia, los hechos que sirven de fundamento a la pretensión o excepción, sin posibilidad de que puedan variarlos sustancialmente una vez que el objeto del … [Leer más...] acerca de Lógica procesal, actividad probatoria y prueba
La casación civil: Los motivos genéricos del recurso
El recurso de casación tiene por objeto la anulación de las resoluciones judiciales que infringen las normas de derecho que determinan su contenido y alcance. El tribunal de casación está habilitado para examinar la infracción de este tipo de normas solamente si el recurrente configura adecuadamente su petición impugnativa. La técnica casacional exige, para ello, que se … [Leer más...] acerca de La casación civil: Los motivos genéricos del recurso
Cambio de nombre por abandono parental
Antecedentes: Un escenario en el que el derecho al nombre podría verse vulnerado, consiste en los supuestos de abandono parental o materno. Sobre esto, el artículo 23 de la Ley del Nombre de la Persona Natural (LNPN), admite una interpretación conforme a la Constitución, permitiendo concluir que la posibilidad de cambio de nombre propio o apellido en uno de esos supuestos … [Leer más...] acerca de Cambio de nombre por abandono parental