La adhesión al recurso de apelación, también llamada apelación adhesiva, es un mecanismo procesal que permite a la parte que no recurrió en tiempo aprovechar el recurso presentado por su contraparte. En El Salvador, se encuentra regulada en el Código Procesal Civil y Mercantil, la Ley Procesal de Familia y el Código de Trabajo. Este recurso accesorio tiene dos efectos … [Leer más...] acerca de Límites y efectos de la adhesión al recurso de apelación
Artículos sobre Derecho
Legitimación, capacidad y postulación procesal
El poder judicial es un instrumento de postulación procesal. Entonces, antes de hablar sobre el poder judicial, es oportuno hacer referencia a los siguientes conceptos: legitimación procesal, capacidad de ser parte, capacidad procesal y postulación procesal. La legitimación procesal hace referencia a la vinculación que tiene una persona con la controversia procesal, en … [Leer más...] acerca de Legitimación, capacidad y postulación procesal
Proceso de Incumplimiento del Deber de Respeto
Ahora revisaremos acerca del proceso de incumplimiento del deber de respeto, en el Derecho de Familia. Función represiva y preventiva del Derecho de familia El Derecho de familia tiene una función represiva y una preventiva. Por la función represiva sanciona todas las acciones que contravienen los principios que organizan la vida familiar. Por la función preventiva se … [Leer más...] acerca de Proceso de Incumplimiento del Deber de Respeto
El Tribunal de Casación salvadoreño: Sala de lo Civil
El tribunal de casación tiene sus orígenes en Francia, y en El Salvador adquirió forma con la Constitución de 1883. Actualmente, la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia es el principal órgano encargado de la casación en materias civil, mercantil, laboral, ambiental y de familia. Aunque la Constitución de 1983 ya no menciona a la Corte de Casación como tal, la ley … [Leer más...] acerca de El Tribunal de Casación salvadoreño: Sala de lo Civil
Prescripción y caducidad: a propósito de sus diferencias
Prescripción y caducidad. En el mundo del Derecho también existen conflictos fronterizos entre diversas zonas conceptuales. La distinción entre los asuntos que poseen trascendencia constitucional y los de mera legalidad para el ámbito del control constitucional; así como las cuestiones de hecho y las de derecho para el de la casación, son dos ejemplos. La distinción entre … [Leer más...] acerca de Prescripción y caducidad: a propósito de sus diferencias