El recurso de apelación es el medio de impugnación que permite que la autoridad jerárquicamente superior revise las decisiones adoptadas por la autoridad jerárquicamente inferior, con el fin de corregir aquellas que se han configurado en contravención a lo que establecen las normas de derecho que regulan el respectivo supuesto. Este recurso tiene diferentes modalidades. … [Leer más...] acerca de Límites y efectos de la adhesión al recurso de apelación
Artículos sobre Derecho
Legitimación, capacidad y postulación procesal
El poder judicial es un instrumento de postulación procesal. Entonces, antes de hablar sobre el poder judicial, es oportuno hacer referencia a los siguientes conceptos: legitimación procesal, capacidad de ser parte, capacidad procesal y postulación procesal. La legitimación procesal hace referencia a la vinculación que tiene una persona con la controversia procesal, en … [Leer más...] acerca de Legitimación, capacidad y postulación procesal
Proceso de Incumplimiento del Deber de Respeto
Ahora revisaremos acerca del proceso de incumplimiento del deber de respeto, en el Derecho de Familia. Función represiva y preventiva del Derecho de familia El Derecho de familia tiene una función represiva y una preventiva. Por la función represiva sanciona todas las acciones que contravienen los principios que organizan la vida familiar. Por la función preventiva se … [Leer más...] acerca de Proceso de Incumplimiento del Deber de Respeto
El Tribunal de Casación salvadoreño: Sala de lo Civil
La Corte de Casación nace en Francia en 1790. De allí se extiende a otros países. En El Salvador, la Corte de Casación aparece con la Constitución de 1883, en cuyo artículo 103 preceptúa que “El Poder Judicial será ejercido por una Corte de Casación, por Cortes de Apelación y por los demás tribunales y jueces que establece la ley”. La Constitución de 1983, vigente en la … [Leer más...] acerca de El Tribunal de Casación salvadoreño: Sala de lo Civil
Prescripción y caducidad: a propósito de sus diferencias
Prescripción y caducidad. En el mundo del Derecho también existen conflictos fronterizos entre diversas zonas conceptuales. La distinción entre los asuntos que poseen trascendencia constitucional y los de mera legalidad para el ámbito del control constitucional; así como las cuestiones de hecho y las de derecho para el de la casación, son dos ejemplos. La distinción entre … [Leer más...] acerca de Prescripción y caducidad: a propósito de sus diferencias