Concepto: El Derecho de familia regula las relaciones familiares. Una relación familiar es una relación social cualificada por la vinculación afectiva o sexual. Estas relaciones engendran derechos de contenido personal o extrapatrimonial y de contenido económico o patrimonial. La pensión compensatoria es una institución de contenido patrimonial, porque conlleva la prestación … [Leer más...] acerca de Pensión Compensatoria: concepto y fundamento legal
Artículos sobre Derecho
EL AMPARO: no interrumpe el plazo de prescripción de la acción indemnizatoria
El proceso de amparo protege la mayor parte de derechos fundamentales que, por las acciones u omisiones de las instancias públicas, o de determinadas entidades privadas, se han visto reducidos o anulados injustificadamente (en contravención a la Constitución), y cuya irregularidad no ha podido ser corregida por otros medios legales. Este instrumento se limita a proteger del … [Leer más...] acerca de EL AMPARO: no interrumpe el plazo de prescripción de la acción indemnizatoria
Responsabilidad solidaria Parte II
Responsabilidad solidaria Hay que saber distinguir la responsabilidad subsidiaria de la responsabilidad solidaria. En el primer caso hay una vinculación por extensión residual entre el responsable subsidiario y el responsable directo, en vista de que aquel tiene el deber de responder por los daños que este haya provocado, siempre y cuando se hubiere agotado la acción de … [Leer más...] acerca de Responsabilidad solidaria Parte II
Responsabilidad directa, subsidiaria y solidaria Parte I
Responsabilidad directa La responsabilidad representa el deber jurídico que tiene una persona de reparar o indemnizar el daño que le ha provocado a otra. El artículo 2067 CC dispone que “es obligado a la indemnización el que hizo el daño”. El daño debe repararse por quien lo produce y a favor de quien lo experimenta. El agresor se conecta de forma lineal con su … [Leer más...] acerca de Responsabilidad directa, subsidiaria y solidaria Parte I
Cinco razones para estudiar derecho
Hace años, ya poseyendo mi acreditación como abogado, me pregunté, ¿Cuáles son las razones para estudiar Derecho? La interrogante se perfiló en función de aquellas personas que desean emprender el estudio de esta carrera; pero que, por falta de información sobre la utilidad de la misma, aún no se deciden. Para aquel entonces compartí mis valoraciones a través de un video … [Leer más...] acerca de Cinco razones para estudiar derecho