La litispendencia se produce cuando existen dos o más procesos pendientes entre las mismas partes y sobre la misma pretensión. El artículo 92 del CPCM establece que este efecto nace desde la interposición de la demanda, si es admitida. Su finalidad es evitar la duplicidad de juicios y garantizar la correcta administración de justicia. El recurso de casación por … [Leer más...] acerca de Casación por litispendencia
Casación por caducidad de la pretensión
La caducidad de la pretensión ocurre cuando el derecho que sirve de base a una demanda no se ejerció dentro del plazo legal establecido. A diferencia de la caducidad de la instancia, que responde al abandono del proceso, la caducidad de la pretensión es un vicio extraprocesal que inhabilita al juez para conocer del asunto desde el inicio. El artículo 523 ordinal 5° del CPCM … [Leer más...] acerca de Casación por caducidad de la pretensión
Normas infringidas en materia casacional: Principios Generales del Derecho
Los principios generales del Derecho, como guías normativas que conectan valores y reglas, pueden ser parámetros de control casacional si se reconocen en leyes o jurisprudencia, según el artículo 528 CPCM. Ejemplos incluyen el principio de que nadie puede ir contra sus propios actos (art. 62 CPCM, art. 1553 CC) o la primacía de la persona frente al Estado (art. 1 Cn). Estos … [Leer más...] acerca de Normas infringidas en materia casacional: Principios Generales del Derecho
Casación por sumisión al arbitraje
La casación por sumisión al arbitraje, prevista en el artículo 523 ordinal 7° del CPCM, procede cuando un proceso judicial se tramita a pesar de existir un acuerdo arbitral válido. Este mecanismo protege el derecho a la libertad de contratación, permitiendo que las partes elijan resolver sus controversias mediante un tribunal arbitral en lugar de la jurisdicción … [Leer más...] acerca de Casación por sumisión al arbitraje
Casación por cosa juzgada
La casación por cosa juzgada, regulada en el artículo 523 ordinal 6° del CPCM, busca evitar que un mismo asunto sea juzgado más de una vez. Cuando existe una sentencia firme que resolvió de fondo una pretensión, esa decisión produce efectos de cosa juzgada material e impide que se inicie un nuevo proceso sobre lo ya resuelto. Para que opere este vicio, debe verificarse la … [Leer más...] acerca de Casación por cosa juzgada