Ejecución y ejecución propia La ejecución de sentencia “consiste en la realización de una conducta física productora de un cambio en el mundo exterior” (MONTERO A., Juan, y otros; 2001, p. 500). La ejecución de una sentencia es una actividad que se configura en su realidad externa. Expresa un hacer ajeno a la declaración que contiene. Por ejemplo, se ejecuta la sentencia de … [Leer más...] acerca de Ejecución Forzosa: Ejecución impropia, títulos de ejecución y convenios ante la PGR
Derecho de Familia
MATERNIDAD Y DERECHO: Regulación histórica
Contexto: Julia Sevilla Merino expresa que “cuando nació la constitución los hombres estaban en una situación de poder sobre la mujer” (MARRADES P., A. I.; 2002, p. 15), dejando entrever el déficit de igualdad que esta sufre de cara al propio sistema jurídico. Por su parte, Poullain de la Barre añade que “siendo hombres quienes han hecho y compilado las leyes, han favorecido a … [Leer más...] acerca de MATERNIDAD Y DERECHO: Regulación histórica
Violencia Intrafamiliar: Concepto y tipos
El proceso contra la violencia intrafamiliar es el instrumento procesal que el Estado instituye con el fin de sancionar y erradicar los actos constitutivos de violencia intrafamiliar y establecer un marco represivo que coadyuve en la prevención de los mismos. A través de este proceso se examina la veracidad de los hechos de violencia denunciados y su manifestación … [Leer más...] acerca de Violencia Intrafamiliar: Concepto y tipos
ALIMENTOS: concepto y concepción social
Concepto: En términos jurídicos, la idea de alimentos no se refiere a cuestiones nutricionales, en vista de que trasciende del acto de atender los requerimientos energéticos del cuerpo humano. La idea de alimentos ha sido incluida dentro de la jerga jurídica como un concepto técnico cuyo significado incluye aspectos materiales y espirituales, los cuales sustentan la … [Leer más...] acerca de ALIMENTOS: concepto y concepción social