La aplicación errónea del artículo 347 CPCM se presenta cuando los tribunales interpretan de manera incorrecta el alcance de la presunción por incomparecencia a declarar. En un caso de despido, la Sala de lo Civil analizó si la ausencia del representante legal de una persona jurídica podía dar por acreditados hechos atribuidos a la sociedad, aunque el despido hubiera sido … [Leer más...] acerca de Aplicación errónea del artículo 347 CPCM: Un ejemplo, a propósito de las personas jurídicas
Procesal Civil
Admisión indebida del recurso de casación
El recurso de casación es evaluado por la Sala de lo Civil para verificar su procedencia y admisibilidad, rechazándolo in limine si incumple requisitos. Es improcedente si la resolución no admite casación o tiene cosa juzgada (art. 229 CPCM), y es inadmisible por defectos en forma, lugar, plazo o fundamentación (art. 528 CPCM). La legitimación requiere un agravio y un vínculo … [Leer más...] acerca de Admisión indebida del recurso de casación
Casación por falta de fundamentación jurídica
La casación civil por falta de fundamentación jurídica se encuentra regulada en el artículo 523 ordinal 14° inciso 3 CPCM, como un submotivo de forma por infracción de los requisitos externos de la sentencia. Este vicio se produce cuando los jueces no expresan las razones jurídicas, fácticas o probatorias que sustentan su decisión, afectando la motivación indispensable para … [Leer más...] acerca de Casación por falta de fundamentación jurídica
Casación por oscuridad en la redacción del fallo
La casación por oscuridad en la redacción del fallo se fundamenta en el artículo 523 ordinal 14° inciso 3 CPCM, que sanciona la infracción de los requisitos externos de la sentencia. Este vicio se configura cuando el pronunciamiento judicial carece de claridad, ya sea por su redacción confusa, ambigua o contradictoria, lo que impide a las partes comprender con precisión el … [Leer más...] acerca de Casación por oscuridad en la redacción del fallo
Casación por compromiso pendiente
La casación por compromiso pendiente, prevista en el artículo 523 ordinal 7° CPCM, procede cuando una demanda es tramitada sin cumplirse previamente un compromiso pactado por las partes. Estos acuerdos pueden incluir el arreglo directo como condición necesaria antes de acudir a los tribunales o al arbitraje, garantizando así la eficacia del principio de libertad de … [Leer más...] acerca de Casación por compromiso pendiente