La casación civil constituye un mecanismo esencial para salvaguardar la correcta aplicación de la ley y, especialmente, para garantizar la uniformidad de la jurisprudencia. Su finalidad pública se manifiesta en la censura de decisiones judiciales que incurren en errores de interpretación o aplicación normativa, cumpliendo con una función tanto disciplinaria como pedagógica. De esta manera, la casación orienta a los tribunales sobre el alcance correcto de las leyes, extendiendo sus efectos no solo al caso concreto, sino también a situaciones similares, promoviendo así seguridad jurídica y coherencia en la administración de justicia.
La uniformidad jurisprudencial se proyecta en dos dimensiones: temporal y espacial. En el aspecto temporal, admite la evolución de la interpretación jurídica, en la medida en que el derecho responde a la dinámica social e histórica. En el ámbito espacial, procura que, dentro de un mismo marco territorial, la ley se aplique e interprete de manera uniforme, evitando discrepancias entre tribunales. Esta uniformidad no implica estancamiento, sino una evolución razonada que fortalece la confianza de la ciudadanía en la justicia y en la certeza del derecho.
Finalmente, la uniformidad posee un carácter constructivo, pues no solo depende de la jerarquía de los tribunales, sino también de la fuerza de los argumentos jurídicos. Aunque la autoridad de los órganos superiores influye en el valor de los precedentes, el verdadero objetivo de la casación es consolidar una construcción jurisprudencial de carácter horizontal, donde la colaboración de todos los jueces permita el surgimiento de una doctrina legal sólida. Así, la casación no monopoliza la interpretación de la ley, sino que promueve la coherencia y legitimidad en la función jurisdiccional.
Este artículo forma parte del libro “NOCIONES DE CASACIÓN: Aplicación en el ámbito civil, mercantil, laboral, ambiental y de familia”, que será publicado en el año 2025 por la Universidad de El Salvador.
Excelente trabajo Cristian.
Muchas gracias Luis, por visitar el sitio web y por interesarse en su contenido.
LICENCIADO CRISTIAN PALACIOS, DE CORAZÓN LE EXPRESO QUE ME ENCANTA LEER SUS ARTICULOS.
Atentamente.
Lic. Manuel de Jesús Henríquez Dominguez.
Muchas gracias licenciado Domínguez.
Excelente, articulo maestro, super interesante.