Errores de actividad y errores intelectivos: Según el ámbito de su manifestación, los vicios de nulidad pueden clasificarse en vicios de nulidad procesal y en vicios de nulidad sustantiva. Los primeros se producen en el transcurso y al interior del proceso, mientras que los segundos son externos y, generalmente, se originan de forma previa a su promoción. Son reglas procesales … [Leer más...] acerca de Control de nulidades procesales en grado de casación
anulación de decisiones judiciales
Casación por falta de competencia
El artículo 523 ordinal 2° CPCM, dispone que el recurso de casación por quebrantamiento de las formas esenciales del proceso, tendrá lugar por falta de competencia. Alcance del control casacional Debido a que la referida disposición legal no hace distinción alguna, debe entenderse que, independientemente del criterio al que obedezca la falta de competencia, dicho vicio es … [Leer más...] acerca de Casación por falta de competencia
Casación por falta de postulación
El artículo 523 ordinal 4° CPCM, establece que el recurso de casación por quebrantamiento de las formas esenciales del proceso, tendrá lugar por falta de capacidad para ser parte, de actuación procesal y de postulación. La referida disposición legal contempla tres submotivos de casación diferentes, cuyo objetivo es el siguiente: corregir o censurar los defectos suscitados … [Leer más...] acerca de Casación por falta de postulación
Casación por falta de emplazamiento
Concepto: El artículo 523 ordinal 9° CPCM, establece que el recurso de casación por quebrantamiento de las formas esenciales del proceso, tendrá lugar por falta de emplazamiento para contestar la demanda. Este submotivo se aplica en materia civil y mercantil, y en todos aquellos ámbitos en los que su normativa se aplica de forma supletoria, como en el proceso ambiental y en … [Leer más...] acerca de Casación por falta de emplazamiento
Normas infringidas en materia casacional: la costumbre
Derecho consuetudinario: Lo social precede a lo legal. El derecho consuetudinario, es decir, el derecho que nace de las prácticas constantes y uniformes, es una muestra de ello. Las prácticas sociales pueden adquirir fuerza normativa y gozar, en consecuencia, de imperatividad. Surge, así, la costumbre. La costumbre reviste carácter jurídico, aparece como fuente de derecho, … [Leer más...] acerca de Normas infringidas en materia casacional: la costumbre