Una de las potestades resolutivas más importantes del tribunal de casación es la potestad de reposición de sentencia. Al mismo tiempo, constituye uno de los temas más debatidos en relación a su aplicación práctica. La cuestión candente de la casación integra lo relativo a los límites de dicha potestad. En esa misma cuestión anida, a su vez, el poder positivo, … [Leer más...] acerca de Potestades del tribunal de casación: Reposición de sentencia
Sentencia
LA CASACIÓN CIVIL V: el designio privado
La casación civil constituye un mecanismo esencial para salvaguardar la correcta aplicación de la ley y, especialmente, para garantizar la uniformidad de la jurisprudencia. Su finalidad pública se manifiesta en la censura de decisiones judiciales que incurren en errores de interpretación o aplicación normativa, cumpliendo con una función tanto disciplinaria como pedagógica. De … [Leer más...] acerca de LA CASACIÓN CIVIL V: el designio privado
Ejecución Forzosa: Sentencias ejecutables, competencia y solicitud
Sentencias ejecutables: Se ejecutan los títulos que lleven aparejada ejecución, entre ellos las sentencias firmes que conllevan un pronunciamiento de condena (artículos 172 inciso 2 LPF y 554 inciso 2 ordinal 1.º CPCM). No cualquier resolución judicial es exigible por la vía de la ejecución forzosa, sino cuando esa resolución constituye el producto del debate entre las … [Leer más...] acerca de Ejecución Forzosa: Sentencias ejecutables, competencia y solicitud
Ejecución Forzosa: Etimología, concepto y normativa aplicable
Etimología y concepto El vocablo “ejecución procede del latín executio y significa la aprehensión que se hace en la persona o bienes del que es deudor, por mandamiento del juez competente, para satisfacer a los acreedores” (DE ECHEGARAY, E., Tomo III, 1888, p. 89). Dentro de la teoría del derecho procesal civil, la palabra ejecución no denota el acto de ajusticiar al reo a … [Leer más...] acerca de Ejecución Forzosa: Etimología, concepto y normativa aplicable
Ejecución Forzosa: Ejecución impropia, títulos de ejecución y convenios ante la PGR
Ejecución y ejecución propia La ejecución de sentencia “consiste en la realización de una conducta física productora de un cambio en el mundo exterior” (MONTERO A., Juan, y otros; 2001, p. 500). La ejecución de una sentencia es una actividad que se configura en su realidad externa. Expresa un hacer ajeno a la declaración que contiene. Por ejemplo, se ejecuta la sentencia de … [Leer más...] acerca de Ejecución Forzosa: Ejecución impropia, títulos de ejecución y convenios ante la PGR