Conceptos: Es necesario diferenciar los gastos de la administración de justicia, los gastos procesales y las costas procesales. La gratuidad del servicio de administración de justicia (artículo 181 Constitución de la República) significa inexistencia de tarifas a cargo de los particulares para activar y dinamizar la protección jurisdiccional, más no la inexistencia de costos … [Leer más...] acerca de Costas procesales en materia de familia
Artículos sobre Derecho
Interrupción civil de la prescripción extintiva: Momentos
Criterios sobre la interrupción de la prescripción extintiva Las consideraciones más comunes sobre la interrupción de la prescripción extintiva son los siguientes: Se interrumpe con el emplazamiento de la parte demandada, según los artículos 2257 inciso 3 y 2242 Código Civil Se interrumpe con el emplazamiento de la parte demandada, pero retrotrayendo sus efectos al … [Leer más...] acerca de Interrupción civil de la prescripción extintiva: Momentos
Litisconsorcio necesario pasivo: nulidad de contrato
Las controversias procesales se producen entre dos personas, donde una se posiciona como parte demandante y la otra como parte demandada. Sin embargo, es posible que dicha controversia se produzca entre más de dos personas. En ese tipo de casos se habla de litisconsorcio, ya sea necesario o facultativo. El primero tiene lugar sobre la base de la unidad del derecho compartido … [Leer más...] acerca de Litisconsorcio necesario pasivo: nulidad de contrato
El concepto de Justicia: perspectiva antigua y moderna
La fórmula de Ulpiano expresada como dar a cada uno lo que le pertenece puede interpretarse de varias formas, según la concepción filosófica que se adopte. La idea de justicia fue desarrollada desde la visión presocrática, platónica, aristotélica, ciceroniana y agustiniana, entre otras. Sin embargo, la tradición jurídica del mundo occidental se ha inclinado por una … [Leer más...] acerca de El concepto de Justicia: perspectiva antigua y moderna
Nulidad sustantiva de título supletorio de dominio
Concepto de nulidad Los actos jurídicos deben su imperfección a la presencia de vicios de nulidad en su constitución. “La nulidad es la sanción que dispone la ley para los actos jurídicos que se componen desconociendo alguno de los requisitos de validez que la ley ordena para el valor de los mismos. La declaratoria de nulidad es la calificación que hace el juez de un acto … [Leer más...] acerca de Nulidad sustantiva de título supletorio de dominio