Concepto de nulidad Los actos jurídicos deben su imperfección a la presencia de vicios de nulidad en su constitución. “La nulidad es la sanción que dispone la ley para los actos jurídicos que se componen desconociendo alguno de los requisitos de validez que la ley ordena para el valor de los mismos. La declaratoria de nulidad es la calificación que hace el juez de un acto … [Leer más...] acerca de Nulidad sustantiva de título supletorio de dominio
Violencia intrafamiliar en el noviazgo
La violencia intrafamiliar (VIF) es un tipo de violencia social y no es un fenómeno exclusivo de la familia matrimonial, ni de los modelos de familia no matrimoniales. No se define por la existencia o inexistencia del vínculo matrimonial. Nada tiene que ver el matrimonio en la determinación o configuración directa de la violencia intrafamiliar. El matrimonio es un … [Leer más...] acerca de Violencia intrafamiliar en el noviazgo
Naturaleza y finalidad de la pensión alimenticia especial
La pensión alimenticia especial representa la asistencia posmatrimonial que uno de los cónyuges está obligado a prestar al otro, a consecuencia de la discapacidad o minusvalía que le impide trabajar, o por haber sido declarado incapaz y no poseer los medios para subsistir por sí mismo. En otras palabras, hace referencia a los insumos patrimoniales, particularmente … [Leer más...] acerca de Naturaleza y finalidad de la pensión alimenticia especial
Cuantía y forma de pago de la pensión compensatoria
El inciso 2 del artículo 113 del Código de Familia establece lo siguiente: Para determinar la cuantía de esta pensión y las bases de la actualización, se tomarán en cuenta los acuerdos a que hubieren llegado los cónyuges, la edad y el estado de salud del acreedor, la calificación profesional y las probabilidades de acceso a un empleo, la dedicación personal pasada y futura a la … [Leer más...] acerca de Cuantía y forma de pago de la pensión compensatoria
Naturaleza y finalidad de la pensión compensatoria
Naturaleza de la pensión compensatoria: La pensión compensatoria es un derecho subjetivo cuyo ejercicio está aparejado a la disolución del matrimonio, es decir, al divorcio. El decreto de divorcio tiene por efecto la disolución del vínculo matrimonial y del régimen patrimonial. Disolución y liquidación expresan momentos diferentes, motivo por el cual es posible declarar … [Leer más...] acerca de Naturaleza y finalidad de la pensión compensatoria