Supuesto: El empleado z comenzó a laborar en 2019 para el empleador x. En virtud de la declaratoria de cuarenta domiciliar obligatoria por motivos de la pandemia Covid-19, desarrolló sus actividades laborales desde su casa. Sin embargo, posteriormente se enteró que sus demás compañeros de trabajo habían regresado a las labores presenciales. Por ello, decidió presentarse, … [Leer más...] acerca de Presunción de despido: El supuesto del artículo 55 CT
Casación
Parámetro de control casacional: Jurisprudencia constitucional
Parámetro de control casacional: La jurisprudencia del tribunal constitucional no habilita un submotivo de casación en particular. A diferencia de la jurisprudencia casacional, que en determinadas condiciones permite configurar el submotivo de violación de doctrina legal, la jurisprudencia constitucional no posee la suficiente autonomía impugnativa para habilitar una vía … [Leer más...] acerca de Parámetro de control casacional: Jurisprudencia constitucional
Violación del artículo 414 CT: Presunción de despido
Base legal: El inciso 1 del artículo 414 CT, dispone que “si el patrono fuere el demandado y no concurriere a la audiencia conciliatoria sin justa causa o concurriendo manifestare que no está dispuesto a conciliar, se presumirán ciertas, salvo pruebas en contrario, las acciones u omisiones que se le imputen en la demanda. Se considerará que el patrono no está dispuesto a … [Leer más...] acerca de Violación del artículo 414 CT: Presunción de despido
Potestad para dotar de contenido a los submotivos previstos
Si bien la casación procede exclusivamente por los motivos y submotivos legalmente previstos, esto no significa que el tribunal de casación carezca de la potestad de dotar de contenido a los mismos. El tribunal censor puede considerar que, aquellos supuestos trascendentalmente semejantes a los que se refiere expresamente el submotivo de casación, caen en el ámbito de su … [Leer más...] acerca de Potestad para dotar de contenido a los submotivos previstos
Aplicación Errónea del artículo 891 CC. Posesión en materia de reivindicación
Posesión: El artículo 745 inciso 1 CC, dispone que “la posesión es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de ser señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él”. Los elementos de la posesión son la tenencia de la cosa y el ánimo de ser su dueño; es decir, la disposición del … [Leer más...] acerca de Aplicación Errónea del artículo 891 CC. Posesión en materia de reivindicación