La casación por cosa juzgada, regulada en el artículo 523 ordinal 6° del CPCM, busca evitar que un mismo asunto sea juzgado más de una vez. Cuando existe una sentencia firme que resolvió de fondo una pretensión, esa decisión produce efectos de cosa juzgada material e impide que se inicie un nuevo proceso sobre lo ya resuelto. Para que opere este vicio, debe verificarse la … [Leer más...] acerca de Casación por cosa juzgada
casación
Infracción a la exhaustividad de la sentencia: más allá de la congruencia
La exhaustividad de la sentencia es un requisito interno que va más allá de la congruencia, pues obliga al juez a responder de forma expresa a todos los argumentos que sustentan una petición o impugnación. Cuando un tribunal omite analizar alguno de esos fundamentos, aunque resuelva el punto principal, se genera un defecto en la estructura lógica de la decisión. Este vicio … [Leer más...] acerca de Infracción a la exhaustividad de la sentencia: más allá de la congruencia
Normas infringidas en materia casacional: decretos ejecutivos
Los decretos ejecutivos, al contener normas generales y abstractas, pueden ser parámetros de control casacional, según el artículo 528 CPCM. Estos decretos, emitidos por el Órgano Ejecutivo bajo potestad reglamentaria, como los del presidente o ministerios, cumplen una función normativa similar a la ley. Su proyección uniformadora justifica su uso para evaluar la legalidad de … [Leer más...] acerca de Normas infringidas en materia casacional: decretos ejecutivos
Normas infringidas en materia casacional: Disposiciones privadas y contratos
Las disposiciones privadas, como contratos, actos unilaterales o convenios, no son parámetros de control casacional, según el artículo 528 CPCM, debido a su alcance singular y falta de proyección uniformadora. Aunque los contratos son obligatorios entre partes (art. 1416 CC), carecen de generalidad para justificar la uniformidad jurisprudencial, objetivo principal de la … [Leer más...] acerca de Normas infringidas en materia casacional: Disposiciones privadas y contratos
Práctica de un medio de prueba ilícito
El recurso de casación por práctica de un medio de prueba ilícito, regulado en el artículo 523 ordinal 12° CPCM, busca excluir del proceso aquellas pruebas obtenidas o reproducidas en violación de la ley o de derechos constitucionales. Su estimación no implica anulación y reenvío, sino la corrección de la sentencia mediante la exclusión de dicha prueba. Este submotivo … [Leer más...] acerca de Práctica de un medio de prueba ilícito