El artículo 414 del Código de Trabajo (CT) establece que si el patrono no comparece a la audiencia conciliatoria, o se niega sin justa causa a conciliar, se presumirán ciertas las acciones u omisiones señaladas en la demanda, siempre que esta se interponga dentro de los 15 días hábiles y se acredite la relación laboral. Esta presunción busca equilibrar la desigualdad procesal … [Leer más...] acerca de Violación del artículo 414 CT: Presunción de despido
Declaratoria Judicial de Paternidad
La filiación es el vínculo jurídico que une al hijo con los padres; es, entonces, el parentesco entre padres e hijos. El fundamento de la filiación se encuentra en la voz de la sangre (procreación natural), en la solidaridad humana (adopción) o en el ánimo de ser padres (voluntad procreacional). La filiación paterna puede establecerse por ministerio de ley, a través de la … [Leer más...] acerca de Declaratoria Judicial de Paternidad
Potestad para dotar de contenido a los submotivos previstos
El tribunal de casación en El Salvador puede dotar de contenido a los submotivos previstos por la ley, aplicándolos a casos semejantes. Por ejemplo, el submotivo sobre la “declaración indebida de la improcedencia de una apelación” se extiende a la “inadmisibilidad” o “improponibilidad” del recurso, garantizando coherencia en el control casacional. El límite de esta potestad … [Leer más...] acerca de Potestad para dotar de contenido a los submotivos previstos
Aplicación Errónea del artículo 891 CC. Posesión en materia de reivindicación
La posesión, según el artículo 745 CC, implica la tenencia de una cosa con ánimo de dueño. En materia de prescripción adquisitiva, es indispensable demostrar actos que evidencien esa intención de ser propietario, lo cual permite adquirir bienes ajenos con el paso del tiempo. Sin embargo, este concepto no se aplica de igual forma en todos los procesos civiles. En la acción … [Leer más...] acerca de Aplicación Errónea del artículo 891 CC. Posesión en materia de reivindicación
Falta de fundamentación por no justificar el cambio de criterio e infracción de doctrina legal
La falta de fundamentación por no justificar el cambio de criterio constituye un vicio procesal que afecta la validez de las resoluciones judiciales. El artículo 216 CPCM exige que los jueces motiven sus decisiones, especialmente cuando se apartan de precedentes o criterios sostenidos en casos semejantes. Un cambio basado únicamente en la nueva conformación subjetiva de un … [Leer más...] acerca de Falta de fundamentación por no justificar el cambio de criterio e infracción de doctrina legal






